Dibujar el cuerpo humano es difícil si no se tiene determinada experiencia en el dibujo porque posee un montón de detalles que son demasiados para numerarlos aquí, pero acuérdate que hay una herramienta para descubrirlos, la observación...(bendita palabra)
|
|
 |
La Cabeza
|
 |
|
|
 |
Empezaremos por la cabeza, siempre es recomendable (por Dios grábate esto) al dibujar una cabeza también se dibuje el cuello de la misma, ya que facilita su conexión con el cuerpo que le prosigue, es una regla tonta pero útil.
La cabeza de perfil:
Primero el boceto, (es conveniente bocetar con lápiz suave B o B2) un circulo el cual se divide por las mitades, y a su vez se divide de forma horizontal por “la mitad de la mitad” quedando dividido en cuartos.
|

|
|
|
Después se divide la parte inferior por la mitad (seria la mitad de la mitad de la mitad) y la distancia marcada en rojo se copia fuera del circulo como indica la línea verde, se trazan líneas guías que nos orientaran para ubicar los rasgos.
|

|
|
|
Basta de mitades y pongamos las cosas en su lugar, en la línea horizontal del centro (la mas gruesa) ubicamos el ojo y entre la línea horizontal media y la de debajo de la misma ubicamos la oreja (entre la línea media y la que le sigue) fuera del circulo ira la nariz comprendida entre las mismas líneas. Vamos que se complica...
|

|
|
|
Date cuenta como seguimos dibujando siempre sobre el boceto siguiendo sus líneas. Agregamos la frente, la pera y el cuello, observa donde va ir ubicada la boca así como donde nacerá el pelo en la frente...
|

|
|
|
Agregamos así nomás el pelo dándole una forma simple. ¿Ya vistes de donde nace? Exacto de la línea superior que dibujamos
|

|
|
|
Y por ultimo los detalles, pelo, boca, la yugular en el cuello (eso da una muy buena impresión al dibujar cuellos) y fíjate como el cabello sigue el circulo en la parte de atrás. Lo importante es saber guiarse por el boceto que se dibuja y no dibujarlo nada mas por hacerlo.
|

|
|
|
¿Cuál es la diferencia entre una cabeza masculina y una femenina? La cabeza de la mujer presenta líneas más suaves y no tan rectas, por otra parte tenemos el mentón, este no se “mete para adentro“ como sucede con el hombre si no que sigue una línea recta como se ve aquí, más fácil, imagina que las mujeres están diciendo siempre: -qué hace´ gordo como anda´?
|
 |
Recuerda esta forma de dibujar, (ya se que hay mejores pero no son tan precisas) porque la utilizaremos repetidas veces.
La cabeza de Frente: 
A. Es exactamente lo mismo pero en este caso hay que usar la imaginación, observa que es como si rotáramos la figura que ya aprendimos.
B. Observa nuevamente que la ubicación de las partes es la misma, los ojos sobre la línea central, la boca sobre la línea inferior y el mentón o pera sobre la inferior. ¿Vistes que ya le pusimos cuello?
C. Los detalles finales como pelo, los ojos y alguna sombra formando así el dibujo, continuemos con...
La Cabeza de 3 / 4
Como la cabeza es un cuerpo con volumen usamos la imaginación (y si no tenés una, sal de aquí ahora mismo) y giramos la forma básica con sus líneas a la posición que deseamos, y es siempre lo mismo!! La ubicación de la boca, de los ojos, de las orejas y el pelo en sus líneas respectivas.
Ya tenemos la teoría de la cabeza humana ahora debes practicar mucho (como si me harías caso) y a no enojarse si no sale, Sigamos pues viene el cuerpo humano.
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
Cuerpo Humano
|
 |
|
|
 |
El cuerpo humano la podemos considerar como una figura compleja (maldita sea¡¡) la cual posee sus pequeños secretos que son demasiados para enumerarlos aquí pero la mejor forma de descubrirlos es por medio de la observación, a continuación se explica un método muy eficaz para dibujar una figura humana y que parezca exactamente eso. Vale aclarar que no es lo mismo una figura humana real que una figura humana Manga
Figura Masculina (Proporciones ideales)
¿Y las chicas? Después porque es más sencillo dibujar el cuerpo masculino que el femenino.
1.Para empezar a hacer el boceto se toma como medida primaria el tamaño de la cabeza y se la multiplica por ocho, conformando la altura ideal (porque uno puede hacerlo con más o menos cabezas) a continuación usamos formas básicas dando la forma humana, un circulo para la caja torácica, círculos para los hombros, la pelvis es un triángulo etc.
2. A continuación ubicamos las partes Atención:
-
En la primer cabeza o 1/8 va la cabeza ¿qué esperabas?
-
En la segunda cabeza o 1/4 ubicamos las tetillas del hombre.
-
La tercer cabeza señala aproximadamente el ombligo.
-
La cuarta o 1/2 esta la pelvis, es muy importante marcarla siempre en segundo lugar
-
La quinta es la mas aburrida porque no pasa nada
-
La sexta o 3 /4 se marca la base de las rodillas tambien son importantes marcarlas.
-
La séptima o 7/8 se empiezan a formar los tobillos.
-
En la octava tenemos los talones.
¿Fácil eh?
3. Cuando ya tenemos el boceto se agregan los detalles, si quieres que se vea mas real podes agarrar una enciclopedia (sácale el polvo antes) y fijarte la musculatura humana y ver los músculos más importantes y observar sus formas. Si te gusta el manga no te será de mucha utilidad porque los héroes mangas son flacos (todo lo contrario a los norteamericanos)
Si te mareaste con tantas cabezas observa (bendita palabra) bien cada parte con respecto a las líneas de las mismas.
Figura Femenina (Proporciones ideales)
La diferencia radica en que las mujeres poseen más cadera y menos hombros que el cuerpo masculino y que su espalda es un poco más curva y un consejo con respecto a las mujeres: además de no dejarlas plantadas dibújalas como si estuviesen en puntas de pie todo el tiempo, eso les agrega delicadeza.
La figura femenina se puede dibujar con nueve cabezas (se agrega una por los pies) entonces las piernas tendrían una cabeza más larga que el torso pero esto no significa que sea mas alta que el hombre al dibujarlas, claro...
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
Manos:
|
 |
|
|
 |
Dibujar manos es tal vez lo más difícil del dibujo pues tienen un montón de movimientos posibles. La mejor forma de aprender a dibujar manos es poner las propias manos en la forma que se desee dibujarla, esa es la manera mas eficaz de dibujarla bien.
1. Para comenzar se puede dibujar dos cuadrados uno encima del otro
2. En el cuadrado inferior dibujamos un círculo con una línea que nos dará la orientación de la muñeca, en el inferior hacemos un semi-elipse que serán los dedos.
3. Dividimos el semi-elipse en cuatro indicando la posición de los dedos y agregamos el pulgar al costado.
4. A continuación agregamos los detalles los cuales se pueden obtener mirando la mano de uno mismo.
Con la practica te resultará más fácil dibujar un circulo (la palma) y cinco líneas locas (los dedos) recuerda que los dedos tienen volumen y que se tapan uno al otro siendo su cuerpo básico un paralelepípedo recto rectángulo (¿como andamos en aritmética? ¿eh?)
Mira aquí: Los detalles de uñas y nudillos ayudan a la hora de dar realismo a la mano, recuerda además que el dedo pulgar esta mas alejado de los demás así como también que todos los dedos son de distintas longitudes, ¿hace falta aclarar que tenemos cinco dedos y no seis?
Por otro lado la mano de un hombre no es igual a al de una mujer. los dedos de los hombres son mas cuadrados y con líneas mas rectas, en cambio las manos femeninas como siempre de líneas curvas y suaves, la delicadeza de las mujeres siempre en mente...
|
 |
Difícil pero lo logramos...
Ya sabemos dibujar lo básico para cualquier cosa, ahora conoces los fundamentos necesarios para empezar a buscar tu propio estilo o tu poder oculto del dibujo el cual utilizarás para salvar el mundo, ya sea japonés o norteamericano necesitaras practicar y observar bien, nada es más fácil que olvidar la forma concreta que tiene un seno, para eso se inventó, si ya lo sabes...... la famosa observación, pero hay que ser discreto al utilizarla o te arriesgarás a parecer un baboso sexópata al mirar a las chicas tan detenidamente...
|
 |
|
|
 |
|
 |
Autor: Jordan Eguíluz
|
|