Bienvenidos
Menú
Contacto
Libro de visitantes
Materiales para dibujar manga
Ahora Dibuja
Fant Art
Aprende A dibujar (Pulsa aquí)
=> Formas Basicas de dibujo manga
=> Proporciones Humanas
=> Proporciones Manga
=> Vestimenta Manga
=> Figuras Masculinas
=> Figuras Femeninas
=> Mechas
=> Desarrollo de un Dibujo
=> Expresiones Manga
=> Dibujar Ojos
=> Dibujar Nariz
=> Dibujar Boca
=> Dibujar Orejas
=> Dibujar cuello
=> Dibujar Cabello
=> Rotacion de Rostro
=> Dibujar Manos
=> Dibujar Pies
Dibujos Manga Originales
items naruto
Camino del Ninja Hunter
Firmas
Título de la nueva página
niveles ninja
COdigo de vital
naruto
Thokage
sDSD
Animación de Jordan Eguíluz
Título
solaruto
Títula
Vestimenta Manga
  •    

    Lo primero que se debe aprender sobre esto es ver como se comportan las telas, aunque no lo parezcan están muy relacionadas con la forma del cuerpo de quien las lleva puesta así como también del viento que sopla en ese momento e inclusive se ven afectadas con la propia gravedad. Todo eso debemos tener en cuenta al dibujar telas.

    Veamos un ejemplo:

    Un simple pañuelo, ¿pero no te parece que se ve aburrido así? Luciría mejor si le agregamos unas pequeñas "ondulaciones" para que tenga un mejor aspecto, probemos con un poco de aire...

     

    Ahora esta mejor, le levantamos un poco las puntas como si el aire estuviese soplando por un costado y le agregamos unas ligeras arrugas en los bordes, ¿Ya has visto las sombras que producen esas arrugas?

    Ese fue un ejemplo simple sobre como actúa un factor sobre la tela, a continuación vamos a ver el tema de las arrugas, podríamos decir que hay tres tipos básicos que se utilizan al dibujar telas o arrugas.

    A. Las ondulaciones provocadas por un factor.

    B. Arrugas provocadas por apretar la tela

    C. Dobleces de tela (los pequeños óvalos en el centro del moño)

    Estos tipos de arrugas debemos tenerlos en cuenta a la hora de dibujar ropa porque son los mas utilizados, así que es conveniente recordarlos.

    También existe otra forma en la que se puede representar las telas que es en "forma de cortina" (en realidad no se me ocurrió otro nombre mejor) ^_^

    1. se dibuja un circulo que será la forma básica del doblez.

    2. le agregamos dirección a la cortina por decirlo de alguna forma.

    3. hacemos una leve curva dentro del circulo (esta será la parte interna)

    4. le agregamos sombra para dar la sensación de profundidad.

    5. borramos el excedente del círculo que nos sirvió de línea guía.

    ¿Y para que nos sirve esto? además de hacer bonitas cortinas sirve para realizar infinidad de cosas más, hete aquí el modelo terminado, ¿no se ve lindo?

       
     
       

    Lo que hay que tener en la cabeza es el tipo de ropa que se va a dibujar, no es lo mismo dibujar una campera que una remera, no es lo mismo una capa de seda que una de cuero o cosas similares. Lo que trato de decir es tener en claro como se comportan las diferentes telas con respecto al grosor veamos:

    Aquí tenemos una remera, las remeras son telas de poco grosor entonces se formaran dobleces con facilidad en la parte superior del hombro como debajo del brazo. A no olvidarse que la tela cae por el largo de todo el torso haciendo una arruga y  realizando pliegues en la parte inferior en la que debemos dar la sensación de que esta suelta, esto se hace con pliegues grandes, sigamos...

    ..........................................................................................................................

    Una camisa de manga larga, aquí la tela va un poco mas ajustada al cuerpo pero las arrugas básicas siempre se mantienen, una debajo del brazo y otra donde se dobla el el mismo, ¿que sucede cerca de la mano? la tela se amontona formando pequeños pliegues, hay que prestar atención al pequeño pliegue que se encuentra en la cintura como la terminación de la prenda en la parte inferior...

    ..........................................................................................................................

    En las camperas las arrugas son grandes debido al grosor de la tela que la componen, las camperas no siguen detenidamente la forma del cuerpo, como tienen volumen propio siguen su propia forma. Los pliegues importantes son siempre los del debajo del brazo, donde se dobla este y en la manga de la campera donde se amontonan y siempre debe existir por lo menos una arruga en el torso.

    ..........................................................................................................................

    Aquí tenemos una prenda que posee partes bastante ajustadas al cuerpo, como lo son en la cintura y en el brazo donde las arrugas son casi nulas pero siguen muy bien el contorno del cuerpo.

    Ahora vamos a ver algunos ejemplos con nuestros modelos que están al ultimo grito de la moda...

    Veamos, observemos con atención porque empieza una parte donde para tener éxito hay que usar el poder de la observación.

    Una pregunta frecuente debe ser:

     ¿Donde se ubican mayoritariamente las arrugas?

    Todo depende de la ropa que estemos dibujando pero veamos el siguiente diagrama:

    ¡¿¡¿NO ERA QUE ÍBAMOS A APRENDER A DIBUJAR ROPA?!?! es verdad pero solo nos sirve para conocer donde van ubicadas las arrugas, Lo que hay que observar es:

    • Entre la cintura y las rodilla NO hay arrugas.

    • En los hombros pocas veces hay arrugas.

    • En todos los demás lugares marcados con rosa SI hay arrugas.

    ¿Quedó claro? A continuación vamos a ver unos ejemplos muy generales, tres dibujos donde es aconsejable ver que tipos de arrugas y pliegues se utilizó en cada parte del cuerpo, ¡¡¡que comience el desfile!!!!

    Aquí tenemos a nuestro primer modelo vistiendo una casaca japonesa al cual le acompaña un hermoso pantalón abultado en la parte de abajo...^_^

    Bien, lo que hay que observar es:

    • La prenda superior es un poco "pesada" por el grosor de su tela entonces esta debe caer realizando pliegues grandes.

    • Como cae esta por los hombros.

    • La acumulación de tela en la cintura y en donde se flexiona el brazo.

    • la parte inferior de los pantalones donde estos terminan, aquí observamos las formas irregulares de los pliegues.

    • Las medias (también es parte de la ropa ¿o no?) 

    Nuestro siguiente modelo es....

    !!!¿¿¿EL MISMO TIPO???!¡¡

    Perdonen pero andamos bajo de presupuesto para contratar nuevos modelos ^_^ 

    Sea como sea lo que hay que observar:

    • Aquí vemos una tela que se dobla con demasiada facilidad, debe ser muy liviana...

    • esta prenda cae formando arrugas en las mangas y en la parte inferior donde termina.

    • El pantalón, presenta como cualquier otro pantalón los dobleces básicos en las rodillas y en los tobillos donde se junta.

     

    Nuestro próximo modelo es.... 

    (espero que no sea otra vez el mismo)

    Ahora esta mejor...

    Esta niña esta luciendo un bonito uniforme escolar en el cual podemos ver:

    • Una especie de chaleco que va bastante flojo sobre el cuerpo.

    • Debajo del mismo una blusa con botones que se ajusta a su silueta. ohhh!!!

    • Una pollera que cae formando pliegues y dobleces por todos lados

    • Unas lindas medias color "blanco Ala" como estas están estiradas no posee pliegues.

    • Un par de moños, uno en la cabeza y otro en el pecho.

    • Un hermoso cabello que lavo con "Plusbell" (tengo que empezar a cobrar comisiones por las marcas ^_^)

       
     

    Autor: Jordan Eguíluz



    Contador gratis
    Hoy habia 22 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis